
Etiquetas
Resumen Aluméxico 2021
Recientemente ha tenido lugar en la ciudad de León, en México, el congreso Alumexico, la cita más importante para los profesionales y empresas del sector del aluminio en México y áreas colindantes.
Hoy por hoy, si bien es verdad que México no produce aluminio porque carece de yacimientos de bauxita, el mineral necesario para fabricarlo, lo cierto es que posee algunas de las plantas de producción más importantes del mundo en industrias tan potentes como la automoción, la construcción o la aeronáutica.
De hecho, las exportaciones de componentes de aluminio como motores o accesorios para el automóvil, supusieron en 2018 un 32% de la cifra total de exportación del país.
Además, precisamente debido a la falta de plantas productivas, la industria del reciclaje del aluminio en México se ha convertido en una de las más competitivas para poder suplir la carencia de este metal.
Por todo ello, Alumexico se ha convertido en un punto de encuentro para toda la industria del aluminio en México donde compartir conocimientos, conocer las últimas novedades y generar sinergias que redunden en futuros negocios.
Concretamente esta pasada edición, que se celebró del 10 al 12 de noviembre, fue una de las más destacadas para Alchem, la división mexicana de Alsan. Nuestra compañera Margarita Bacab, gerente técnico de Alchem, participó como ponente en el evento, con la conferencia “Comparación de los métodos de decapado de pintura para ganchos”.
Además, Alchem estuvo presente en la zona comercial, donde todo nuestro equipo estuvo atendiendo a los compañeros y empresas que vinieron a visitarnos.
La completa agenda de Alumexico, el prestigio de sus ponentes y su carácter internacional, han sido claves para el éxito de este evento, que estamos seguros se repetirá en próximas ediciones.