
Etiquetas
El laboratorio de Alsan: servicio, soluciones e innovación
El aluminio es un metal cuya demanda ha experimentado un crecimiento exponencial en los últimos años. Son cada vez más las industrias y sectores que, por sus propiedades mecánicas, requieren diferentes aleaciones de aluminio para fabricar sus productos.
Al mismo tiempo que esta demanda crecía, crecía también la necesidad de buscar soluciones y productos que hicieran más sencilla, rápida y ecológica tanto la producción del aluminio, como su manipulación e instalación.
En una empresa como Alsan, cuya misión es proporcionar productos y soluciones para la industria del aluminio, es natural que todo gire en torno a su laboratorio, cuyas funciones principales son: el desarrollo de nuevos procesos y productos, la asistencia técnica a los clientes y el control de calidad de nuestra producción.
El laboratorio, el alma de Alsan
Desde su fundación, Alsan apostó por la investigación y la innovación, valores cuyo espacio natural es el laboratorio.
Es por ello que prácticamente desde sus inicios, en el laboratorio se trabajó para dar un buen servicio a los clientes, sacar continuamente al mercado mejores productos y procesos como respuesta a los cambios continuos en el sector, y además, ser capaces de poder elaborar soluciones técnicas adaptadas a las necesidades de los clientes que consigan resolver su problemas de forma rápida y ágil.
Con ese objetivo el laboratorio de Alsan está trabajando desde hace años en proyectos como la evolución continua de nuestros procesos de pretratamiento ecológicos sin cromo para el lacado del aluminio, que nos permitan aportar una mayor protección especialmente a aquellas aleaciones con mayores contenidos en elementos aleantes como es el caso del aluminio reciclado.
Más recientemente y como respuesta a la situación de pandemia en que nos encontramos, destaca el trabajo de investigación focalizado en la obtención de capas anódicas con efectos biocidas.
Y aunque el laboratorio de Alsan ha conseguido hitos que han supuesto un avance importante para toda la industria, como por ejemplo, el desarrollo del primer producto de sellado en frío exento de níquel (FRIOFIX® ECOLINE), homologado por QUALANOD, o el del primer producto para el pretratamiento de base anódica (ECORINSE® LD), homologado por QUALICOAT, quedan aún considerables desafíos por delante relacionados, muchos de ellos, con la sostenibilidad, la eficiencia y el reciclaje del aluminio.